
27 abril 2009
Presentación de Tierra Almohada en el Jazz Zone

Karina Valcárcel en La noche de Barranco

Sobre el arte de contar cuentos infantiles

23 abril 2009
23 de Abril, día del idioma, tiempo de leer

21 abril 2009
ESPECIAL: The Biography Channel

Este especial, que arrancó ayer con la vida de Mario Puzo y que continuará con la de personajes como Charles Dickens, Ian Fleming, León Tolstoi, entre otros, será emitido mañana por el canal 26 de Cable Mágico y canal 744 de Direc TV a las 9 p.m.
20 abril 2009
Carlos Calderón Fajardo en Casatomada

Se trata de una selección realizada por el autor y que incluye cuentos de sus cuatro colecciones, y un par de cuentos inéditos, textos aparecidos en diarios y el primer cuento que publicó el autor en la revista que entonces dirigía Rossina Valcárcel. Un libro esperado por todos los lectores de Calderón Fajardo y que en definitiva es el lanzamiento más esperado en lo que va del año. El libro se presentará este lunes 03 de agosto en el Centro Cultural de España a las 7pm. y coincide con los 40 años de vida literaria que celebra el autor, considerado por muchos (y con justa razón) como un autor de culto
Los comentarios estarán a cargo de los escritores José Donayre, Antonio Moretti y Rodolfo Hinostroza. ¡Están invitados!
SOBRE EL AUTOR
Carlos Calderón Fajardo (Juliaca, 1946) cursó estudios de filosofía en Viena y se graduó de sociólogo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Llevó estudios de postgrado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París y fue profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) durante 25 años. Ha publicado las novelas La colina de los árboles (1980, Premio Unanue de Novela), Así es la pena en el Paraíso (Premio Gaviota Roja de Novela, 1983), La conciencia del límite último (1991), El viaje que nunca termina (1997), La conquista de la plenitud (2000) La segunda visita de William Burroughs (2006) y El huevo de la iguana (2008). Asimismo, ha publicado los libros de cuentos El que pestañea muere (1981; 1997), El hombre que mira el mar (1988), Historias de verdugos (2006) y Playas ( Colección Underwood, 2008). Ha obtenido los premios José María Argüedas de Cuento (1970), Hispamérica de Cuento (1985), y ha sido finalista del Premio Tusquets de Novela 2006, y del Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2007 organizado por Radio France Internacional. Textos de Calderón Fajardo han aparecido en antologías de América y Europa.
13 abril 2009
Escritores conectados por la urbe, hoy martes 14 en el Británico de Miraflores 7:30 pm.

Centro Cultural Británico
Bellavista 531, Miraflores
Malecón Balta 740, Miraflores
7:30 pm (hora exacta)
12 abril 2009
La correspondencia de los autonautas

Los dejo con la nota del suplemento de Cultura de El País.com:
El volumen, titulado Correspondencia. Julio Cortázar, Carol Dunlop, Silvia Monrós-Stojakovic, reúne nueve cartas y postales del autor de Historias de cronopios y de famas, junto a cinco de Dunlop y otras cinco de Monrós-Stojakovic. En las misivas, fechadas a principios de los años ochenta, se recoge la preocupación de Dunlop después de que a Cortázar la diagnosticaran una leucemia, el dolor del autor por la muerte de su esposa y la emoción ante la escritura de Los autonautas de la cosmopista.
Alpha Decay ha querido que las cartas conservaran los problemas idiomáticos que son evidentes -Carol era norteamericana, Silvia es serbia; las cartas de Julio han sido corregidas de sus lapsus calami-; aquí publicamos algunas, que permanecían inéditas. La editorial pondrá a la venta el libro el próximo lunes, 13 de abril.
04 abril 2009
El cazador de dinosaurios en RPP (clik en el título)
01 abril 2009
El cazador de dinosaurios... y otros cuentos

Este martes, 07 de abril de 2009
Hora: 20:00 - 21:00
Lugar: Club Social de Miraflores
Calle: Malecón de la Reserva 535 Miraflores, frente a Larcomar - Salón 27 de set.
Ciudad/Pueblo: Lima, Peru
Después de 14 años de escribir, vivir y crear, y de 4 años de no publicar un nuevo volumen de textos, ediciones Altazor ha tenido la idea de editar una selección de mis "mejores" cuentos. No me siento muy en la capacidad de decir cuáles son los "mejores"; en todo caso, sí creo que esta selección (¿antología? mi editora en Barcelona las llama Recull, nombre que me suena muy gracioso por el juego de palabras al que se presta: ¡re cool! o, lo que sería muy triste ¿qué tal el libro? hasta el recull... en fin) por ello es que e incluido los cuentos que tienen un valor sentimental y personal conmigo como persona y como autor. Hay varios textos que quedaron fuera y, como dice Pere Calders, existen dos opciones fundamentales para una "antología": la selección de cuentos que se propone una unidad temática y la otra elección, la que permite una total libertad de enfoques. El presente libro responde al segundo planteamiento. Y espero que lo disfruten ¡Los espero!