29 agosto 2009
28 agosto 2009
"Sacro Thriller", esta noche en Ibero de Larco

27 agosto 2009
Patricio Sturlese entrevista en vivo, mañana en Ibero

Los que quisieran vivir una experiencia similar estan cordialmente invitados a la firma de libros que se realizará el viernes 28 de agosto del presente a las 7 de la noche en la Libreria Ibero de Larco (Av. Larco 199 - Miraflores) Donde habrá una mesa para dialogar de "El Inquisidor", su última novela "La Sexta Vía", Una novela que trata sobre la posibilidad de demostrar la existencia de Dios desde un plano cientifico a partir de la filosofía de Santo Tomas de Aquino; y todo lo que quisieran poner en la palestra. Además, entrevista en vivo con el autor y Julio Zavala y Gabriel Rimachi Sialer. ¡No se lo pierdan! Los esperamos...
26 agosto 2009
Conversando con el "escritor fantasma"

Entrevista CARLOS M. SOTOMAYOR / Fotografía de VÍCTOR VÁSQUEZ
¿Qué siente un autor al revisar toda su obra cuentística para una antología?
Tenía miedo, pues hacía 30 o 40 años que no había leído la mayoría de mis cuentos. Como sabes, la mayoría de escritores escribimos un libro y no volvemos a leerlo nunca más, salvo que haya una reedición. Yo temía que mis cuentos, sobre todo los primeros, podrían haber envejecido. Sin embargo, pienso que no ha sido así.
¿Qué conclusiones sacas al revisar tu obra cronológicamente?
En mi primera etapa cuentística, a pesar de que habían ya relatos fantásticos, predominaba una línea realista-urbana, incluso de preocupación social (que no ha dejado de estar presente en mi literatura. Allí está la novela El huevo de la iguana). Y luego he visto cómo, a lo largo de los años, sin cambiar fundamentalmente lo que soy como autor, me he encontrado con cuentos, desde Historias de verdugos, donde alcanzo mi personalidad. Y que llegan a su mejor momento en el libro Playas.
En el prefacio señalas que la literatura permite acceder a ciertos sectores de la realidad que de otra manera no se podrían conocer...
Sí, hay muy buenas crónicas, desde Kapuscinski hasta Jaime Bedoya, por decirte algunos nombres. Otros textos pueden ser de carácter sociológico e, inclusive, histórico. Pero todo eso no es literatura: es periodismo, es sociología, es historia. La literatura es ficción, es mentira, es un arte estético creado para generar placer en la persona que la lee. Y curiosamente, con esa mentira, con esa cosa que no es verdad, logra vislumbrar aspectos de la realidad que las otras disciplinas no logran. Y eso está desde Dostoievski. Él se adelanta a Freud y a todo el mundo al descubrir mundos del inconsciente, de la vida interna.
Tu literatura ostenta diversos registros...
Sí, fantástica, policial, gótica, realista. Pero el que cuenta siempre es el mismo, y siempre es un peruano el personaje central. La novela puede suceder en la India, pero el personaje es siempre peruano.
¿Y a qué responde eso?
19 agosto 2009
Zeppelin en la Revista de Letras


15 agosto 2009
Calderón Fajardo entrevistado en Marea Cultural
12 agosto 2009
Calderón Fajardo en RPP

Compendio de los cuentos más representativos de este autor escritos a lo largo de cuatro décadas, entre 1969 y 2009.
El palabras de Julio Zavala Vega, que presenta al autor en la contratapa del libro, Carlos Calderón Fajardo es una de las figuras más emblemáticas de los nuevos escritores peruanos debido a su capacidad para plasmar experiencias extraordinarias en textos que buscan resolver los conflictos de la conciencia, el miedo a la muerte, la perfección en la obra de arte u el constante diálogo con la escritura como creador. Continuar leyendo AQUI
PD: si gustan de la obra de Calderón Fajardo, califiquen la noticia en la parte superior de la nota.
10 agosto 2009
Julio Ramón Ribeyro: La palabra elocuente

El conversatorio Julio Ramón Ribeyro: la palabra elocuente estará a cargo de renombrados escritores y estudiosos de su obra. La primera mesa del evento, el 12 de agosto, estará conformada por los escritores Fernando Ampuero y Alonso Cueto, quienes dialogarán sobre la vida y la personalidad literaria del autor de La palabra del mudo. En la segunda mesa, el 19 de agosto, Víctor Vich y Jorge Coaguila abordarán la obra literaria, ensayística y diarística del autor. Ambos encuentros se realizarán a las 7 p.m.
La exposición documental abarcará la exposición de libros, manuscritos y diversos objetos personales del autor, entre los que se encuentran el tablero y los trebejos de ajedrez con el que jugaba y la máquina de escribir que utilizó durante los treinta años en que vivió en Francia. Entre los libros que se encontrarán en exhibición se comprenden las ediciones príncipes de sus cuentos, novelas y teatro, así como los estudios que se han hecho sobre su obra.
La muestra también incluye una ilustración realizada por el pintor Enrique Polanco, 66 fotografías y un video documental con entrevistas a amigos y familiares del autor producido por el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. La ilustración y el video han sido preparados especialmente para la presente exposición.
La exhibición, que recorre la vida y la obra literaria del conocido escritor, estará abierta al público hasta el 24 de septiembre, de martes a sábados de 10 a.m. a 7:30 p.m. y domingos de 10 a.m. a 6 p.m. El ingreso es libre.
La obra de Julio Ramón Ribeyro destaca no solo por su calidad narrativa, reflejada en cuentos memorables como Los gallinazos sin plumas y Silvio en el rosedal, sino también por la constante búsqueda de nuevas formas literarias, como sucede en Prosas apátridas, un conjunto de prosas breves de reflexiones sobre la vida y la literatura, y La tentación de fracaso, su diario personal.
06 agosto 2009
04 agosto 2009
CIERRE DE FERIA ESTE MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO
La Feria Internacional del Libro cierra sus puertas de este año mañana miércoles 5 a las 10 de la noche. Por esta razón en la Alianza Peruana de Editores habrán grandes descuentos en sus casi 200 títulos. Por la noche, de 7 a 8 pm Carlos Calderón Fajardo, autor de culto y recientemente homenajeado con una antología esperada por todos, firmará ejemplares en el stand de ALPE. El libro, como todos los demás, estará a un precio especial por cierre de feria. Última oportunidad para conversar y tener una firma de uno de los escritores más interesantes que posee el Perú. Los esperamos.