
“17 fantásticos cuentos peruanos” es la mejor antología del año
A mediados de la década del ‘70, el escritor y diplomático Harry Beleván publicó la primera antología de cuento fantástico peruano que sorprendió por la calidad de los textos y la cantidad de escritores provenientes de varios puntos del país.
Tres décadas después, la editorial independiente Casatomada, dirigida por Gabriel Rimachi Sialer, ha tenido el acierto de reunir a 17 escritores peruanos cultores del género, y el resultado es la antología 17 fantásticos cuentos peruanos, seleccionada por el crítico Ricardo González-Vigil como la mejor antología de cuento fantástico del 2008, y recientemente seleccionada por los lectores como la mejor edición del año que pasó, en la encuesta realizada por la Agenda Peruana de Literatura.
En sus páginas transitan cinco generaciones de autores, desde los más conocidos como José Adolph, Carlos Calderón Fajardo, José Güich, Carlos Rengifo, Santiago Roncagliolo, José de Piérola, Enrique Prochazka, hasta los más noveles, como Marco García Falcón, Johann Page, Fernando Sarmiento, Jeremías Gamboa, Lucho Zúñiga, Julio Vega y Víctor Miró Quesada, y el resultado es un abanico de historias que constituyen desde ya, un referente obligatorio para los amantes del cuento fantástico.
La responsabilidad de esta antología recayó en los escritores Gabriel Rimachi Sialer y Carlos M. Sotomayor.
Tres décadas después, la editorial independiente Casatomada, dirigida por Gabriel Rimachi Sialer, ha tenido el acierto de reunir a 17 escritores peruanos cultores del género, y el resultado es la antología 17 fantásticos cuentos peruanos, seleccionada por el crítico Ricardo González-Vigil como la mejor antología de cuento fantástico del 2008, y recientemente seleccionada por los lectores como la mejor edición del año que pasó, en la encuesta realizada por la Agenda Peruana de Literatura.
En sus páginas transitan cinco generaciones de autores, desde los más conocidos como José Adolph, Carlos Calderón Fajardo, José Güich, Carlos Rengifo, Santiago Roncagliolo, José de Piérola, Enrique Prochazka, hasta los más noveles, como Marco García Falcón, Johann Page, Fernando Sarmiento, Jeremías Gamboa, Lucho Zúñiga, Julio Vega y Víctor Miró Quesada, y el resultado es un abanico de historias que constituyen desde ya, un referente obligatorio para los amantes del cuento fantástico.
La responsabilidad de esta antología recayó en los escritores Gabriel Rimachi Sialer y Carlos M. Sotomayor.
3 comentarios:
Muy orgullosa de ti .....
Demasiado orgullosa de ti .....la misma de antes
Muy orgullosa de ti .....
Publicar un comentario