
Los encargados de comentar la publicación serán Ricardo Virhuez y Balmes Lozano. Modera
Armando Alzamora.
Sobre esta novela Miguel Gutiérrez ha escrito:
Como no había ocurrido en la narrativa peruana desde la época de Congrains, los personajes de Rafael Inocente (como lo hace también con un notable nivel artístico Daniel Alarcón) pertenecen a los sectores pobres de la sociedad peruana, han nacido de padres migrantes andinos y viven en asentamientos humanos y, sin idealizarlos, están representados con toda dignidad humana. Las mujeres -por ejemplo, Lucía, Julia, Sofía- no tienen la belleza rubia de las Baby Schiafino pero tienen otra belleza física y moral, pese a las heridas recibidas (...) Y así, con el trasfondo de los años más violentos de la guerra senderista, el lector recorre los barrios obreros, los pueblos jóvenes y los asentamientos humanos de pobreza extrema, pero también las calles, plazas y barrios tradicionales de la Lima colonial.
Como no había ocurrido en la narrativa peruana desde la época de Congrains, los personajes de Rafael Inocente (como lo hace también con un notable nivel artístico Daniel Alarcón) pertenecen a los sectores pobres de la sociedad peruana, han nacido de padres migrantes andinos y viven en asentamientos humanos y, sin idealizarlos, están representados con toda dignidad humana. Las mujeres -por ejemplo, Lucía, Julia, Sofía- no tienen la belleza rubia de las Baby Schiafino pero tienen otra belleza física y moral, pese a las heridas recibidas (...) Y así, con el trasfondo de los años más violentos de la guerra senderista, el lector recorre los barrios obreros, los pueblos jóvenes y los asentamientos humanos de pobreza extrema, pero también las calles, plazas y barrios tradicionales de la Lima colonial.
2 comentarios:
¿Esto es tu escritor?
"Suando vengas a Lima búscame Faverón y nos encontramos donde quieras para que me digas imbécil, mequetrefe, terrorista, no dudes que acudiré a la cita", Rafel Inocente.
Me parece que Rafael se exasperó al calor del debate. Cada uno es esclavo de lo que dice y amo de lo que calla. Y no, no es autor de Casatomada, sino de Zignos, aunque valgan verdades, su novela está más que interesante, y me hubiera gustado editarlo.
Saludos.
Publicar un comentario