
Miembro destacado de la Generación del 50, en su haber se cuentan entrañables entregas como Informe al rey y otros libros secretos o Simple canción. Aunque en sus primeros textos su principal preocupación temática era lo social, conforme pasa el tiempo sus inclinaciones lo van llevando a tratar asuntos más íntimos.Este vate, quien para mala suerte de nuestras letras nos dejara temprano, no limitó su obra a la poesía. También se dio tiempo para dedicarse al periodismo y a la composición musical. No hay criollo que se precie, por ejemplo, que no recuerde el tema “Tu voz”, interpretado por la gran Lucha Reyes.
Su poesía se caracteriza por la ternura. Rose cultiva un verso libre, su obra poética es, al mismo tiempo, conceptual y lírica, la hace con tal finura que sus párrafos o estrofas parecen sujetos a medida, a numerado ritmo de acentos”.
Las cartas secuestradas
Tengo en el alma una baranda en sombras.
A ella diariamente me asomo, matutino,
a preguntar si no ha llegado carta;
y cuántas veces
la tristeza celebra con mi rostro
sus óperas de nada.
Una carta.
Que me escriba una carta quien me hizo
los ojos negros y la letra gótica,
que me escriba una carta aquella amiga
analfabeta de pasión cristiana;
duraznos de mi tierra: que me escriban,
vientos los de mi rambla: que me escriban,
y redacte una carta pequeñita
mi hermana abecedaria y pensativa.
Muertos los de mi infancia
que se fueron
dormidos entre el humo de las flores,
novias que se marcharon
bajo un farol diciendo eternidades,
amigos hasta el vino torturado:
¿no hay una carta para Juan Gonzalo?
Si no fuera poeta, expresidiario,
extranjero hasta el colmo de la gracia,
descubridor de calles en la noche,
coleccionista de apellidos pálidos:
quisiera ser cartero de los tristes
para que ellos bendigan mis zapatos.
El día que me muera ¿en una piedra?
el día que navegue ¿en una cama?
desgarren mi camisa y en el pecho
¡manos sobrevivientes que me amaron!
entierren una carta.
1 comentario:
Muchas gracias por ese breve recuento de este genial poeta, de quien hay mucho por conocer en el Peru de hoy. Si conoces a algun escritor, peruano o extranjero que cuya obra se asemeje a la de Rose. Te agradeceria publicar
CARLOS RODRIGUEZ ; Lima Peru
carlorodrig gmail.com
Publicar un comentario