
El Amaru rojo
Por su nombre y asociación con los amarus más comunes, podríamos imaginárnoslo como una gigantesca serpiente. Sin embargo el amaru rojo, o puka amaru, ha sido descrito como un “cuadrúpedo rechoncho, con cuerpo de cerdo colorado y cabeza de varón feo”[1]. Algunos lo imaginan con la forma de un toro[2].
El puka amaru ha hecho su hogar en el departamento de Ayacucho, donde mora en cuerpos de agua que causan inundaciones al aumentar su caudal y se moviliza por los canales de regadío llevando barro y piedras. Suele además cavar bajo los poblados, lo que causará algún día su hundimiento2. Sobre su morada se ha dicho, más específicamente, que habita la laguna que da origen al río Huamanga[3].
Por su nombre y asociación con los amarus más comunes, podríamos imaginárnoslo como una gigantesca serpiente. Sin embargo el amaru rojo, o puka amaru, ha sido descrito como un “cuadrúpedo rechoncho, con cuerpo de cerdo colorado y cabeza de varón feo”[1]. Algunos lo imaginan con la forma de un toro[2].
El puka amaru ha hecho su hogar en el departamento de Ayacucho, donde mora en cuerpos de agua que causan inundaciones al aumentar su caudal y se moviliza por los canales de regadío llevando barro y piedras. Suele además cavar bajo los poblados, lo que causará algún día su hundimiento2. Sobre su morada se ha dicho, más específicamente, que habita la laguna que da origen al río Huamanga[3].
1 comentario:
pucha... el titulo, el tema y la carátula son buenos... pero si todo el libro está escrito del mismo modo a esta muestra... no me aníma mucho a leerlo... un poquito más de gracia de repente?
Publicar un comentario